Nos reunimos para celebrar una de las fechas más significativas en la cultura argentina: el Día de la Tradición. Este día nos invita a reflexionar sobre nuestras raíces, nuestras costumbres y la riqueza cultural que nos identifica como argentinos.
Cada 10 de noviembre conmemoramos el nacimiento de José Hernández, un poeta y escritor que dejó un legado invaluable en la literatura argentina con su obra cumbre, el Martín Fierro. Este clásico, dividido en dos partes, nos sumerge en la vida del gaucho, ofreciéndonos una visión profunda de su estilo de vida, sus desafíos y su particular perspectiva del mundo.
Para celebrar este día tan especial, en nuestra querida escuela, Martha Salotti, hemos preparado diversas actividades que buscan resaltar y honrar nuestras tradiciones. Desde la música que nos conecta con nuestras raíces, hasta las danzas que reflejan la alegría y la pasión de nuestra cultura, cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para transmitir el espíritu del Día de la Tradición.
Durante la jornada, nuestros salottianos participarán en presentaciones artísticas y actividades que fomentarán el orgullo por nuestras costumbres.
Es fundamental destacar que, más allá de la festividad, la celebración del Día de la Tradición es una oportunidad para promover el respeto y la valoración de nuestras raíces. A través de estas actividades, buscamos fortalecer el sentido de pertenencia y el aprecio por nuestra identidad cultural, construyendo así un lazo más sólido entre las generaciones presentes y futuras.
Agradecemos a todos los participantes, padres, docentes y alumnos, por contribuir a hacer de esta celebración un evento único y significativo. Que este Día de la Tradición nos inspire a seguir preservando y enriqueciendo nuestras tradiciones, para que perduren a lo largo del tiempo.
¡Felicidades a todos en este Día de la Tradición!