El 20 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Soberanía Nacional, una fecha que conmemora la resistencia del pueblo argentino frente a la invasión de las potencias europeas en la batalla de Vuelta de Obligado, en 1845. Esta batalla fue un hito histórico que marcó el inicio de la defensa de la soberanía nacional.
La batalla de Vuelta de Obligado fue un enfrentamiento entre las fuerzas navales de Francia y Gran Bretaña, que pretendían navegar libremente por el río Paraná para comerciar con las provincias del interior, y las tropas argentinas lideradas por el general Lucio Norberto Mansilla, que defendían el derecho de la Confederación Argentina a controlar sus ríos interiores. La batalla se libró en en un recodo del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires, donde los argentinos habían tendido una cadena de costa a costa para impedir el paso de los barcos enemigos. A pesar de la inferioridad numérica y material, los argentinos resistieron heroicamente el ataque y causaron importantes bajas a los invasores.
El Día de la Soberanía Nacional es una oportunidad para recordar y valorar el legado de aquellos que lucharon por la independencia y la unidad de nuestra patria. Es un día para reafirmar nuestro compromiso con la defensa de nuestros derechos y nuestra identidad como pueblo argentino.