En Argentina, la conmemoración del Día de las Infancias, previamente conocida como Día del Niño, se lleva a cabo el tercer domingo de agosto.
La tradición de festejar el Día del Niño se originó en 1958 por un esfuerzo de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. La fecha se establece como un momento para la reflexión acerca de las necesidades y los desafíos que los niños enfrentan, así como los riesgos a los que están expuestos.
A partir del año 2020, la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia decidió renombrar la celebración a "Día de las Infancias", con el fin de incorporar una visión más inclusiva y diversa que represente mejor a la niñez en su conjunto, reconociendo la importancia de la perspectiva de género.
En nuestra escuela, valoramos este día como una instancia para reforzar el cariño y el respeto hacia los más pequeños, reconociendo sus derechos y la necesidad de brindarles un entorno seguro y lleno de amor. Durante esta jornada, organizamos actividades lúdicas, recreativas y educativas, donde cada niño y niña puede expresarse, aprender y disfrutar.
El Día de las Infancias no solo es una fecha para regalar sonrisas, sino también para reflexionar sobre el compromiso de los adultos en el desarrollo integral de cada infante. Es un recordatorio de que cada niño y niña merece crecer en un ambiente donde se respeten sus derechos, se fomente su curiosidad y se cultive su potencial.
Invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse a esta celebración, a acompañar a los más chicos en sus aventuras y a seguir construyendo juntos un presente lleno de oportunidades para ellos.
¡Feliz Día de las Infancias!