Queridas Familias:
Como lo hemos expresado en comunicaciones anteriores, la escolarización que nos toca transitar no es la habitual, tampoco es posible reproducir en este contexto las condiciones previas al aislamiento. La emergencia sanitaria por el Covid 19 nos ha llevado a adoptar nuevas formas de enseñanza, con otras rutinas para mantener el vínculo con estudiantes y con otros modos de organización del trabajo docente.
Las formas de enseñanza en este contexto seguirán adecuándose progresivamente, de acuerdo a la evolución de la pandemia y al impacto que tengan las decisiones sanitarias del ámbito nacional y provincial sobre el sistema educativo. La propia contingencia nos desafía a una permanente revisión de la enseñanza y el aprendizaje, nos convoca a analizar los procesos que vamos construyendo, a definir condiciones nuevas para que no haya sobrecarga de tareas para nadie y a tomar decisiones que le den forma a este ciclo lectivo sin perder de vista los horizontes de igualdad, democracia y calidad educativa.
Como también hemos hecho referencia en comunicaciones anteriores dirigidas a las familias, evaluar no es lo mismo que calificar. Este es un tiempo en el que se precisa ponderar los procesos de continuidad pedagógica, haciendo hincapié en los aspectos cualitativos de la enseñanza y aprendizaje. Se trata principalmente de conocer las características de los vínculos pedagógicos que se han podido construir en este tiempo y lo que urge fortalecer y mejorar para que la educación sea parte de la vida cotidiana de cada estudiante.
La valoración pedagógica de este periodo será complementaria con otras instancias de evaluación presencial que se definirán oportunamente. Las mismas posibilitarán completar el proceso de evaluación en su totalidad, así como también, definir las propuestas pedagógicas que se pondrán en marcha para ampliar y profundizar sobre las áreas de conocimiento que correspondan.
La práctica docente incluye registros, comunicaciones, intercambios, y las devoluciones sobre entregas de trabajos, entre otras. Todas estas herramientas sirven para realizar una valoración pedagógica que posibilite conocer el progreso de las y los estudiantes, sus avances y sus dificultades.
Lo registrado se ha volcado en una rúbrica (anexo 1) que compartiremos a continuación para que puedan visualizar la descripción correspondiente a cada indicador de avance. A través de la plataforma xhendra, los padres podrán ingresar con su usuario y contraseña y visualizar los diferentes niveles de avance de acuerdo a cada uno de los aspectos a evaluar.
Saludos cordiales.
Equipo Directivo.